El Mundial de las redes sociales. Una importante cita deportiva se realiza en el mundo entero y todos los ojos de la humanidad esta puestos en el país de la samba: Brasil.
El marketing deportivo y de ventas ha denominado a la copa Mundial de Futbol Brasil 2014 como el mundial “más social de la historia” y por ende es el Mundial de las redes sociales. Es un hecho, pues si tenemos en cuenta el interés que suscita en todo el mundo existe la grandísima posibilidad que nos encontremos ante el evento más social que el mundo recordará, el que genera más tráfico y atención en nuestras redes sociales.
La apertura de la cita se produjo el jueves 12 de junio y sólo el partido inaugural, que protagonizaron las selecciones de Brasil y Croacia, generó mucho más tráfico en los Social Media que la última gala de la entrega de los Oscar llegando a la cifra de 12,2 millones de tuits contra 11,2 millones que se dieron en el Teatro Kodak. Esta cifra también dejó muy por detrás al partido inaugural que se realizó en Sudáfrica 2010 entre Sudáfrica y México que sólo alcanzó los 300.000 tuits. Si queremos hablar de otra plataforma social, hablemos de Facebook y sus 58 millones de comentarios y 140 millones de interacciones que generó el partido entre la “Canarinha” y los croatas que significaron un tercio de las mismas, eso sí, generado por los 16 millones de usuarios brasileños activos.
En este «Mundial de las redes sociales«, casi el 40% de los 1.280 millones de usuarios de Facebook son fanáticos del fútbol. Y la red social de mayor penetración estrenó nuevas funciones para seguir el Mundial.
La FIFA 2.0
Sabemos que si no estás en las redes sociales es como si te aislaras del mundo por completo. He ahí su importancia, he ahí la dependencia. Los Social Media se han convertido en canales que sirven para aumentar la repercusión mediática del Mundial. Es por esa razón que la FIFA, organización encargada de este evento ha colocado “toda la carne en el asador”, desplegando una intensa actividad social en los perfiles oficiales de la Copa del Mundo en todas las plataformas sociales como es el caso de Facebook, Twitter, Youtube y Google+. También es de interés la cuenta de Twitter FIFA Media, destinada a los medios de comunicación.
Brasil 2014 en Twitter y Facebook
Este mundial es el más grande de todos. Participan las ocho selecciones campeonas de la historia. Esa misma grandeza hace que la atención sea mucho mayor. Por eso, las dos grandes redes sociales del mundo no se han quedado de brazos cruzados, y han presentado novedades con ocasión del comienzo del Mundial.
En esta oportunidad, la red social del “pajarito” ha querido trasladar las banderas de los campos de fútbol a los timelines mediante sus novedosas hashflags que no son otra cosa que iconos de las banderas de los países participantes que aparecen al utilizar como hashtag las tres primeras letras de sus nombres, por ejemplo: #ESP, #BRA, #ITA. Y por si fuera poco, los usuarios que lo deseen pueden ir viendo los marcadores de los partidos del día en un lateral de la web, o bien acceder a la sección especial “Copa Mundial 2014” que han habilitado.
Para no quedarse atrás, Facebook, por otra parte, también ha elaborado y creado una sección especial para el Mundial que recoge estados publicados por nuestros contactos relativos al campeonato, además de otras publicaciones destacadas a nivel mundial. Además, desde la misma podemos acceder también a un mapa de fans, para situar por países la popularidad de los futbolistas más destacados. Pero ojo, esta sección no es tan completa como la sección de Twitter.
Brasil 2014 y Google
Google se dirige a hechos concretos y se ha asegurado de poner toda la información relevante como lo son los horarios, los resultados, las alineaciones, el enlace a la web FIFA con estadísticas de los encuentros, todo dentro en su sistema de tarjetas, accesible desde la búsqueda web de Google, o desde Google Now en los dispositivos móviles. También han habilitado una completa sub-web dentro de Google Trends con datos de búsquedas y enlaces a las principales tendencias informativas sobre el Mundial.
No solamente los ordenadores estarán repletos de fútbol, pues las mejoras en la infraestructura móvil para proveer conexiones 4G frente a 3G y el hecho de que las marcas asociadas con la Copa Mundial Brasil 2014 (Sony, Adidas, Coca Cola, VISA, Kia, Hyundai, McDonald’s, Budweiser, y Johnson & Johnson entre otros) permitirán que estés conectado a Twitter y Facebook desde tus celulares o tablets.
A este fenómeno se le conoce como el uso de una “segunda pantalla” o incluso hasta una “tercera pantalla”.
La importancia del Mundial de las redes sociales han dado pie a que las mejores marcas tengan la intención de volverse mucho más sociales de lo que ya son y esta vez la oportunidad tiene forma de balón.